Con la representación del cuerpo femenino sea en desnudos, en metáforas, en mujeres flotantes, en espacios líquidos, busco una relectura de la memoria, de los impulsos eróticos y los deseos individuales y colectivos. Así, intento reconstruir por medio de mis pinturas un mundo más habitable a partir de un empoderamiento desde lo femenino y lo artístico.
Incendio en el Museo Nacional de Rio, vista interior, óleo sobre tela, 60 x70 cm, 2018.
De la serie Entre Ruinas, óleo sobre tela, 130 x160 cm, 2018.
Collage, Gobelki Tepe, 2017.
Serie Entre Ruinas, Gobelki Tepe, óleo sobre tela, 2017.
Serie Entre ruinas, 100 x160 cm, óleo sobre tela. 2018.
Serie Entre ruinas, grafito y acuarela sobre papel.
Templo Afrodita, acuarela sobre papel, 60 x90 cm, 2018.
Instalación , 90 x 144 cm, yeso, 2018.
Detalle.
Afrodita, grafito sobre papel, 40 x60 cm, 2018.
La flotación aquí es una representación de lo sublime . Va más allá de la seducción
femenina, es un aliento más sutil, que se conecta con un estado de suspensión y de gracia que evoca el infinito en medio de la finitud de las ruinas. Las mujeres invitan a reconstruir con la imaginación siguiendo a Gaston Bachelard, aquello que se construyó para los dioses y universos ya extintos.
Si una imagen presente no hace pensar en una imagen ausente, …no hay acción imaginante.
G. Bachelard.
Dendera temple, grafito sobre papel, 40 x60 cm, 2017.

Serie entre ruinas, óleo sobre tela, 120 x180 cm, 2018.
Serie Entre ruinas, Sueño astral en Mitla, acrílico sobre lienzo, 100 x160 cm, 2019.