Esta serie consiste en una reflexión que parte de la reactivación de mujeres que existieron en otros tiempos y las pinto como guerreras. Son mujeres valientes cuya imagen sobrevive en mi obra. La idea es rescatar lo que significaron y lo que significan en muchos sentidos. Son mujeres que defendieron sus vidas, sus familias, su cultura y encarnan una matria. Mi abordaje es necesariamente sincrético y trabajo su imagen con bordados mexicanos que pinto, porque así unifico ( gracias a la trama y los colores) ambas culturas la de ellas y la nuestra, de esta forma rindo tributo también a mis raíces y a mi genealogía de migrantes que nos mexicanizamos.
Los tejidos que pinto provienen en su mayoría de Oaxaca. Cabe aclarar que están un poco alterados para precisar su carácter de glosas, y en los títulos y en las cédulas se aclararía de que región es el tejido que inspira la obra. Parte de la idea es dar crédito a los artesanos. Algunas mujeres mexicanas, las entretejo con tejidos Susanis de Asia Central, de esta forma intento crear correspondencias ocultas, insospechadas y lógicas y al mismo tiempo naturales.




Guerreras en el Tiempo. Mujer de Tashkent entretejida con textil Oaxaqueño,
grafito y óleo sobre tela, 190 x120 cm, 2021.




Qué padre Moni!
Me gustaMe gusta